Buscar este blog

jueves, 26 de enero de 2012

ORTOGRAFÍA PERSONAL


CED:

Las breves líneas de ayer me hicieron reflexionar en el tema de la ortografía.
Ya tarde; en la noche; recordé el asunto; y  aunque su parecer es poco trascendente, me es posible asociarlo a mi propia experiencia.

En realidad la buena ortografía es poco habitual en estos tiempos, y quizás se podría argumentar que en nuestra sociedad abarca tal magnitud la impericia y el propio desinterés al respecto, que al concluir un escrito hoy en día, recurrimos a una “pseudotecla” que habrá de develar las faltas que pudiésemos cometer.

¿Acaso no deberíamos conocer las reglas?
(En vez de poner la eficiencia de nuestra educación en duda..¿?)
¿Nos enseñaron poco?
¿Aprendimos casi nada?

 Sin embargo es curioso, pues aunque en principio me podría evidenciar como un “defensor” de la correcta escritura (poseo mis traspiés también) y más aún, -tengo por grato recuerdo la escritura de un amigo, quien escribía de forma abominable; haciéndolo con total  intención. Aquella era una escritura en verdad ambivalente, pues todas esas mal-escritas palabras hilaban inefables poemas y prosas habidas de experiencia, cultura e imaginación. Encontrar palabras como “bez”, “haser”, “tanbien” o  “tristesa” podría resultar muy común en sus escritos (*estos “ejemplos” los he inventado aquí, ahora, pero seguro que si revisara los textos, podría hallar alguno  de estos vocablos).
Esa era quizás parte de su “magia” y sin duda; gran parte de su originalidad, pues leer con tal ortografía resultaba un escabroso evento difícil de olvidar, aun así; una de las más gratas lecturas sobre las cuales he posado mis ojos.

-¿Quién puede argumentar el por qué si?
-¿Quién puede debatir el por qué no?

Ahora bien, he visto ortografías muy singulares, fruto de la practicidad y el “ahorro de signos” Supongo que ahora que la escritura no es el rodar de una pluma sino un constante pulsar (casi siempre dedicados al contenido fútil) resulta una mejor opción un “T kiero” que una cita de Neruda.

Tanbien alguna bez (asumiendo la postura de mi amigo Halif) descubrí una ortografía que parecía demasiado estricta, ya que en mi propia experiencia he visto algunas redundancias (por ejemplo) casi vitales para exponer una idea en plenitud.


(Perdonad por favor mis errores ortográficos, ya que no soy tampoco un profundo conocedor de nuestra lengua)

No hay comentarios:

Publicar un comentario